Aquí os dejo el enlace a un blog muy completo sobre animación a la lectura, en él podéis encontrar muchas actividades e ideas para realizar en clase.
Este blog surge a raiz de un curso organizado por el cpr de Navalmoral de la Mata, en el que participamos monitores de actividades formativas complementarias. Con él pretendo crear un espacio de información, de intercambio de opiniones y materiales que nos puedan servir para nuestro trabajo diario en la escuela. Espero que os resulte útil.

jueves, 19 de septiembre de 2013
domingo, 30 de junio de 2013
ACTIVIDADES PARA EL VERANO
He encontrado estas páginas donde hay material para trabajar los contenidos del año y así no se olviden este verano:

Cuaderno para 1º de primaria:
Página del CEIP Virgen de la Cabeza, actividades de repaso de todos los niveles:
martes, 11 de junio de 2013
Climas y paisajes en el mundo y en Extremadura
Aquí os dejo una presentación de Slideshare bastante completa
Climas y paisajes en el mund España y Extremadura from fgca
El clima de Extremadura
Este recurso permite trabajar los diferentes aspectos relacionados el clima en general (factores climáticos, como las precipitaciones, la temperatura y el viento) para luego centrarse en las propiedades climatológicas de la comunidad autónoma de Extremadura (el clima mediterráneo y el clima de montaña). Esta formado por doce actividades distintas que pueden ser usadas como complemento de la exposición o como recurso de autoaprendizaje para los alumnos.
LAS MONTAÑAS DE EXTREMADURA
La web proporciona una actividad didáctica para aprender las principales montañas extremeñas, su nombre y ubicación
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/cmedio/extremadura/el_relieve/montanas_extremenas/montanas_extremenas.html
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/cmedio/extremadura/el_relieve/montanas_extremenas/montanas_extremenas.html

miércoles, 17 de abril de 2013
Un llavero para el día de la Madre
En la página http://www.hogarutil.com/decoracion/manualidades/fieltro/201006/llavero-fieltro-5185.html he encontrado este llavero tan bonito y fácil de hacer para regalar a nuestra madre.
Paso 1
Comenzaremos cortando dos tiras de fieltro de dos colores diferentes. Para ello nos ayudaremos de una regla y un bolígrafo. Después, cortaremos los dos trozos de fieltro.
Paso 2
El siguiente paso será unir la bola de corcho forrada con las tiras de fieltro con unas agujas de lana gorda ya que utilizaremos hilos de algodón. Atravesaremos la bolsa de corcho y después las tiras de fieltro que las tendremos dobladas en zig-zag.
Paso 3
A continuación vamos a adornar el llavero con unas cuantas bolitas de madera. En al parte superior colocaremos una de menor tamaño, y en la parte inferior la más grande. Para que no se nos muevan las bolitas, tendremos que hacer unos pequeños nudos y condicionarnos que están bien duros.
Paso 4
Por último, colocaremos la arandela y ya tendremos preparado el llavero de fieltro.
- Herramientas
- Regla
- Bolígrafo
- Tijeras
- Aguja de lana gruesa
- Tira de algodón
- Materiales
- Fieltro
- Bolitas de madera
- Bola de corcho blanco forrada
- Anilla para llavero

Comenzaremos cortando dos tiras de fieltro de dos colores diferentes. Para ello nos ayudaremos de una regla y un bolígrafo. Después, cortaremos los dos trozos de fieltro.

El siguiente paso será unir la bola de corcho forrada con las tiras de fieltro con unas agujas de lana gorda ya que utilizaremos hilos de algodón. Atravesaremos la bolsa de corcho y después las tiras de fieltro que las tendremos dobladas en zig-zag.

A continuación vamos a adornar el llavero con unas cuantas bolitas de madera. En al parte superior colocaremos una de menor tamaño, y en la parte inferior la más grande. Para que no se nos muevan las bolitas, tendremos que hacer unos pequeños nudos y condicionarnos que están bien duros.

Por último, colocaremos la arandela y ya tendremos preparado el llavero de fieltro.
lunes, 25 de marzo de 2013
EL PESO Y LA MASA
Aprende jugando en esta página: http://ntic.educacion.es/w3//recursos/primaria/matematicas/pesomasa/menu.html
lunes, 4 de marzo de 2013
EDUCACIÓN INTERCULTURAL CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Y EL RACISMO
El próximo 8 de marzo (día internacional de la mujer), está dedicado a la Educación Intercultural contra la discriminación y el racismo.
Y el día 21 de marzo (día internacional contra el racismo), a la Educación para la tolerancia y respeto a las personas y a las culturas.
Aquí os dejo algunos enlaces que pueden servir para trabajar estas celebraciones pedagógicas.
Ejemplificación: racismo o diálogo cultural |
Unidad didáctica para primer ciclo de Primaria que consta de actividades y dinámicas para superar actitudes racistas y promover el desarrollo de comportamientos tolerantes e integradores con otras culturas
Cuento en formato pdf para trabajar el tema del racismo. La historia que nos narra ocurre en Talconia, un país en el que sus habitantes están muy orgullosos de ser blancos. Los talconianos están convencidos de que son mejor que las personas con un color de piel distinto así que evitan relacionarse con ellos hasta que, de pronto, empiezan a surgir ciertos problemas...
miércoles, 23 de enero de 2013
Disfraces para Carnaval
¡Fabrica tu disfraz para carnaval con Yodibujo! En este canal de manualidades infantiles encontrarás plantillas y modelos de disfraces de carnaval super bonitos disfraces carnaval fácil de fabricar con poco material, disfraces de carnaval que podrás fabricar sin ayuda ninguna. Los disfraces para carnaval que te proponemos se combinan muy bien con los maquillajes de carnaval. Escoge tu disfraz carnaval entre los modelos de trajes y vestidos que te proponemos y aprovecha tu fiesta con un disfraz para carnaval personalizado. Podrás también fabricar los disfraces carnaval de tus amigos ¡Disfrútalo!
Pincha en la imagen
miércoles, 2 de enero de 2013
Recursos para trabajar el Día de la Paz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)